La Libertad también puede ofrecer hermosos escenarios en las montañas que rodean sus costas. Uno de sus pueblos frescos es Tamanique, ubicado a 20 minutos de la costa. Su nombre se deriva del náhuatl “cerro de la captura”: tamani (capturado) y tepec (cerro, montaña).
Sus pobladores cuentan que los orígenes de esta tierra, vasta de peñascos y montañas, fue hogar para tribus indígenas como los Pokomanes, que se dedicaban al cultivo del maíz en la época precolombina. Posteriormente, fue conquistado por los Yaquis o Pipiles. Después de la invasión española, se le bautizó como Santiago Tamanique.
Dentro de la historia popular, se dice que el antiguo pueblo viejo de Tamanique se le conocía como “Cinacantán”, donde se supone que hubo una batalla entre los indígenas y españoles. A la fecha se pueden visitar una serie de montículos que no han sido trabajados por entidades arqueológicas. Se ubica a unos 5 kilómetros de la playa el Sunzal, al norte de un peñón llamado cerro redondo.
Se dice que el pueblo de Tamanique es más antiguo que la propia República de El Salvador, pues sus documentos ejidales están sellados bajo la Confederación Centroamericana, cuando las tierras salvadoreñas pertenecían a esta entidad.
Si desea combinar playa y montaña, visite Tamanique. A las inmediaciones del recorrido que lo llevará al pueblo encontrará un hermoso mirador llamado “Ojos del Sunzal” que dirige su vista hacia la Playa el Sunzal donde se combina la belleza de la costa y el ambiente de un bosque seco, característico de la zona de La Libertad.
Tras 15 kilómetros de carretera, vislumbrará el ambiente de un pueblo coloquial, que aún conserva tradiciones de antaño en sus fiestas patronales celebradas por partida doble: del 25 al 27 de febrero y del 19 al 21 de noviembre en honor a su patrona Santa Lucía.
En ellas realizan actividades de jaripeos, serenatas, reparto de la bebida típica de “shuco” y también el folclórico desfile de “los viejos”, una danza que se caracteriza por retratar personajes mitológicos como el Cipitío, la Ciguanaba, entre otros que buscan a los participantes de desfile para jugarles bromas.
La alcaldía municipal de Tamanique ofrece el servicio de EcoTour, un viaje que puede hacer en familia y amistades hacia una paradisíaca cascada, hasta 45 metros de altura. En total, hay siete cascadas más en la montaña. La municipalidad ofrece el servicio de alimentación grupal incluido en el tour, todo a precios cómodos y accesibles.
Asimismo, si desea realizar recorridos en moto en las zonas aledañas a Tamanique, aventúrese con el servicio de Mototour El Salvador, a un precio de $60 con el equipo incluido.
Si desea visitar el pueblo de Tamanique, encontrará pequeñas tiendas que ofrecen desde bebidas gaseosas, golosinas y otro tipo de comidas a bajo costo. Si opta por hacer el recorrido hacia la cascada, el paquete del ECOTOUR incluye la preparación de 2 gallinas indias para un grupo de 5 personas. El costo es de $12.
Cómo llegar
Tamanique se sitúa en la zona de montaña de la Libertad. La entrada está ubicada en la carretera del Litoral. A la altura de la Playa de El Sunzal, encontrará los letreros que señalizan la entrada a la calle de 15 kilómetros que lo elevarán al pueblo.
El servicio de transporte público del municipio de Tamanique está constituido por dos rutas de buses, una intermunicipal y otra interdepartamental las cuales son:
a) Ruta 187 A: esta hace un recorrido de la zona urbana de Tamanique hasta la zona urbana del Puerto de La Libertad; dan servicio desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
b) Ruta 483 ó 102 : esta ruta es conocida popularmente por Las Marielas, su recorrido lo hacen de Tamanique a San Salvador , específicamente una cuadra arriba del Parque Simón Bolívar, el centro de la capital. El costo del pasaje varía desde los $0.35 hasta los $0.75.
Mayor información
-Para el recorrido del EcoTour hacia las cascadas de Tamanique comuníquese con la Alcaldía Municipal al (503) 2347-0800 / (503) 2338-9601 / (503) 7914-6611 / (503) 7608-5105 o puede escribiram.tamanique@hotmail.com
-Mototour El Salvador:
Teléfono de contacto (503) 7729-0188
Sitio web: www.mototourelsalvador.com
Correo de contacto: mototourelsalvador@yahoo.com
Ubicación satelital
-Mirador “Ojos del Sunzal”
Elevación: 649 pies
N: 13° 30.815’
WO: 89° 22.832’
-Pueblo de Tamanique
Elevación: 1952 pies
N: 13° 35.878’
WO: 89° 25.114’
No hay comentarios:
Publicar un comentario