Antiguamente llamada Huitziapan o Laguna de Las Espinas, este sitio esconde episodios históricos que sucedieron en nuestras tierras en el siglo XVIII.
Se dice que entre esta laguna y la ciudad de Ahuachapán se libró la primera batalla de la historia centroamericana post independentista conocida como “Batalla de Llano El Espino” del 12 de marzo de 1822, la cual fue liderada por el General Manuel José Arce.
El ejército guatemalteco estuvo bajo el mando del sargento mayor Nicolás Abos Padillas quien fue vencido en este acontecimiento.
Actualmente este sitio sirve de abastecimiento de peces y hasta siembra para los lugareños.
Si visita la Laguna El Espino podrá apreciar un lindísimo paisaje de las montañas cercanas a la frontera con Guatemala, consagrando este territorio como un espacio natural singular.
Cómo llegar
Dirección: Kilómetro 100 de la Carretera Panamericana hacia Frontera Las Chinamas, Ahuachapán.
Si maneja desde San Salvador, tome la carretera hacia Santa Ana y de ahí el desvío hacia Chalchuapa, siga en dirección hacia la frontera Las Chinamas.
En bus tome la ruta 202 desde San Salvador hacia Ahuachapán. Costo desde $1.50 USD hasta $2.50 USD. También puede tomar la 210 desde Santa Ana a un costo de $0.75 USD. En la terminal de buses aborde un “Torito” o mototaxi desde $1.00 USD por persona.
Otras rutas que circulan en esta zona son: R-9-AH con destino a Colonia El Carmen. Costo del pasaje, desde $0.25 USD.
Más información
Alcaldía Municipal de Ahuachapán: Teléfonos (503) 2487-4800 y (503) 2443-0082
Página web: http://www.sedi.oas.org/e-muni/ahuachapan/ (Disponibles en Facebook)
Información complementaria:
Ubicación satelital
Elevación 2413 pies
N 13°56.620´
W 89°51.344´
No hay comentarios:
Publicar un comentario