EL SALVADOR
EL SALVADOR , en esta pajina encontraras biografias , mitos , leyendas , lugares turisticos de el salvador y otras cosas
sábado, 1 de junio de 2013
la gran via
miércoles, 3 de abril de 2013
La Iglesia Vieja
Un día en que se estaba celebrando misa, la iglesia de hundió totalmente. Algunas personas opinan que la causa del desastre fue que la iglesia estaba muy cerca del mar y allí la tierra es muy floja y como la iglesia pesaba mucho, el terreno se fue hundiendo.
Lo cierto es que la gente se llenó de miedo, como además los piratas atacaban mucho los pueblos de la costa y arrasaban con todo, decidieron abandonar sus hogares y se internaron más al norte. Allí fundaron una nueva ciudad a orillas del Río Chiquito, a la que le dieron el nombre "Usulután".
Cuentan que todos los años, para el Miércoles Santo y el Sábado Santo, a la hora en que se celebra la misa, se oye un repiqueteo de campanas que se va alejando del pueblo y se acerca al propio lugar en donde se hundió la iglesia de los primeros usuluclanes.
Todas estas leyendas o cuentos fabulosos no se deben de perder, ya que forma parte de la cultura de nuestro país. Son historias de personajes o animales que no dejan de creerse y que están basadas en creencias populares.
Transmitamos estas historias a todas las generaciones de salvadoreños, ya que muchos de ellos no conocen nuestras costumbres y tradiciones, y no aportan valores a nuestra cultura.
CANTAROS DE ORO O DE PLATA
Contaban nuestros abuelos que eran cantaros llenos de monedas de plata o de oro enterrados; que con el pasar de los años quedaban al descubierto; pero aquel que se encontraba una botija se aferraba a ella a tal grado que solo vivía para cuidarla, nunca llegaba a gastarse ni una sola de sus monedas y moría en la miseria. Más de alguno de nuestros abuelos las han visto cuando eran jóvenes pero han preferido seguir su pobreza; a que el mal les gane el alma.
Existen quienes cuentan que estas botijas es dinero pactado; que alguna persona a hecho con Satanás y al no poder cumplir su trato; el se llevaba el cuerpo y el alma de la persona, luego volvía a enterrar este caudal de dinero en una botija para atrapar a otro ambicioso que se atreva a desenterrarla y así poder ganar también su alma.
MICO BRUJO
En todo El Salvador se conoce la leyenda del “Mico Brujo”. En algunas partes también lo relacionan con otras especies como La Mona o El Chancho.
Decían nuestros antepasados que habían unas mujeres que a las once de la noche se daban tres volantines para atrás y luego tres para adelante (saltaban hacia delante o hacia atrás); que estas mujeres tenían un guacal donde dejaban su alma y ya sin esta tomaban figura de monos, o chanchos y se dedicaban a hacer diabluras.
Y así estas brujas, acompañadas de la oscuridad de la noche, se trepaban a los árboles y tiraban frutas a la gente. Se subían a los techos de las casas, saltando de un lugar a otro y arrojando pedradas contra las personas que pasaban en la calle vecinas.
Muchas personas han tratado de agarrarlas y matar a la mona o chancha, pero de nada les sirve, pues cuando ya están cerca y creen tenerla acorralada se les esfuma como por encanto.
También contaban nuestros antepasados que esas mujeres podían convertirse en chanchas grandes, negras y llenas de lodo. Apenas veían a la persona señalada, aligeraban su trote y comenzaban a gruñir, embestían furiosamente a la persona y le daban trompadas y mordiscos en las piernas hasta derribarla y hacerle perder el conocimiento, al día siguiente, la víctima amanecía molida y mordida, y con los bolsillos vacíos.
LA LLORONA
Esta es una de las leyendas más populares de El Salvador. Los lamentos de una mujer que clama por sus hijos perdidos son escuchados con temor en noches de luna llena.
Testigos afirman que la mujer va flotando en el aire vestida de blanco y cuando se detiene a llorar en la puerta o ventana de alguna casa, es presagio que los moradores de la misma pasarán por muchas penas, problemas y tribulaciones.
LA FLOR DEL AMATE
Pero la leyenda dice que este árbol tiene un negro secreto oculto entre sus deformadas ramas, y es que a las 12:00 de la noche en punto, en la copa de éste, nace una hermosa FLOR BLANCA, la cual cae al suelo y el hombre que logre agarrar esta flor, tendrá todo lo que quiera, AMOR, DINERO Y SALUD, pero no es tan fácil, pues la verdadera prueba es luchar contra EL DIABLO, que es el dueño de esa flor.
Se dice que tiene que ser una lucha a muerte; si el Demonio gana, se lleva el alma de aquel hombre, pero si el hombre gana tendrá todo lo que él quiera.
Se cuenta que las únicas personas que ven a este árbol florecer en cualquier época del año son los MUDOS, ya que se sabe que nunca dirán nada de esta flor encantada.
EL TABUDO
Esta leyenda es muy popular entre los pescadores, moradores y visitantes de los lagos y lagunas de El Salvador. Parece ser que el dueño de una hermosa mansión localizada en el lago de Coatepeque salió a dar un paseo en una canoa artesanal; al estar cerca de la isla fue arrastrado por una corriente subterránea y llevado hasta los dominios de la diosa de agua dulce.
Nunca se le volvió a ver con vida. A los pocos meses se apareció a las personas que cuidaban su propiedad y se las heredó. Ellos quedaron perplejos al verlo pues sus rodillas se habían ensanchado tanto que parecían un par de balones de fútbol, al igual que sus labios y se asemejaba a una criatura marina más que un ser humano.
Las tabas son las rodillas y de ahí proviene el nombre. El Tabudo es como una especie de magnate submarino y cuando le agrada una persona, se les aparece aparentando ser un humilde pescador y se los lleva hasta lo más profundo del lago; a los hombres los convierte en enormes peces de colores y a las mujeres en sirenas de agua dulce.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)